El control de la bola en el golf, como lo define Tiger Woods, no es simplemente una cuestión técnica; es una combinación de factores clave que se fusionan para crear una sensación única, un "feel" que eleva el juego a una forma de arte. A 50 yardas de green, Woods destaca varios elementos fundamentales que influyen en la dirección, trayectoria y efecto de la pelota.
Dirección inicial de la bola: Tiger Woods explica que la dirección inicial del golpe depende en gran medida de la posición de la cara del palo en el momento del impacto. Si deseas que la bola se desplace hacia la derecha, la cara del palo debe estar ligeramente abierta; para un tiro hacia la izquierda, debe estar cerrada.
Draw (tiro de izquierda a derecha): Para ejecutar un draw, Woods recomienda posicionarse ligeramente a la derecha del objetivo, con la cara del palo ligeramente abierta y, al momento del impacto, cerrarla de manera sutil. La clave en este golpe es que el movimiento es suave y depende más de los brazos que de un ajuste drástico en el cuerpo.
Cut (tiro de derecha a izquierda): En el caso del cut, Tiger sugiere acercarse más a la bola, mantener la cara del palo ligeramente cerrada y ajustar el swing contra el "grano" o la pendiente. Este tiro requiere un swing más agresivo, ya que se busca una mayor precisión y control.
Trayectoria del tiro: La trayectoria también está determinada por el swing. Para lograr un golpe alto, el follow-through debe ser elevado; mientras que para un tiro bajo, la bola debe colocarse cerca del pie derecho, la cara del palo debe estar ligeramente cerrada y se debe realizar un swing más corto y fuerte para "cortar" la bola.
El papel del “feel” y la práctica constante: Tiger subraya que el control de la bola también depende de lo que él llama el "feel", ese sentido intuitivo que se desarrolla a través de millones de repeticiones. La práctica constante y la repetición son esenciales para alcanzar la precisión deseada en cada golpe.
Uso del terreno a tu favor: Otro consejo de Woods es cómo utilizar el terreno para controlar la dirección de la bola. En campos como el de Augusta, Tiger demuestra cómo aprovechar las pendientes naturales para hacer que la bola se acerque a banderas ubicadas en lugares complicados.
Tiros con efecto: Para los tiros con efecto, como el "hooking sweeper", Tiger opta por alejarse un poco más de la bola y adoptar una postura más plana. El arco del swing se amplía y la cara del palo se mantiene bastante abierta para generar un efecto pronunciado.
En conclusión, Tiger Woods no ve el control de la bola simplemente como una cuestión de abrir o cerrar la cara del palo, sino como una relación compleja entre la posición de la cara, el tipo de swing y la comprensión del terreno. Además, destaca que el "feel" y la práctica son imprescindibles para dominar la técnica y lograr consistencia en el juego.
Comentarios
Publicar un comentario