Brad Faxon, natural de Oceanport, Nueva Jersey, es un golfista profesional estadounidense reconocido por su destreza en el putting. Se graduó de la Universidad de Furman, donde fue dos veces All-American en 1982 y 1983. En 1983, ganó el prestigioso Premio Haskins, otorgado al mejor golfista universitario de Estados Unidos, y formó parte del equipo de la Walker Cup ese mismo año.
Faxon se convirtió en profesional en 1983 y logró ocho victorias en el PGA Tour a lo largo de su carrera. Destacó por su habilidad en el green, liderando la estadística de promedio de putts en el Tour en tres ocasiones. Participó en los equipos estadounidenses de la Ryder Cup en 1995 y 1997, y obtuvo cuatro top-10 en torneos mayores.
Tras su etapa como jugador, Faxon ha trabajado como comentarista y analista de golf para diversas cadenas, incluyendo NBC Sports y Sky Sports. Además, ha contribuido al desarrollo del golf a través de clínicas y asesoramiento a jugadores, compartiendo su experiencia y conocimientos sobre el juego corto y el putting.
Brad Faxon describe su filosofía de putting como un enfoque instintivo y atlético, evitando el exceso de análisis y permitiendo que la confianza y la sensación guíen su golpeo. Para él, cada putt es una oportunidad única que debe afrontarse con naturalidad y sin juzgar su dificultad. Faxon enfatiza que una rutina consistente y en movimiento continuo es clave para evitar la rigidez y mantener la fluidez del golpe.
Principios fundamentales de la filosofía de putting de Brad Faxon:
Evitar juzgar los putts
Faxon no categoriza los putts como fáciles o difíciles, ya que esto solo genera presión innecesaria. En su lugar, se enfoca en tres elementos esenciales: la línea, la velocidad y el punto de partida de la bola. Si estos factores son correctos, el putt tiene una alta probabilidad de entrar. Este enfoque reduce la ansiedad y permite una ejecución más natural.
Mantener el movimiento continuo
El ritmo y el tempo son aspectos fundamentales en su putting. Faxon compara su enfoque con otros deportes como el baloncesto (tiro libre), el béisbol (lanzamiento) y el tenis (saque), donde un movimiento fluido es crucial para el rendimiento. Permanecer estático sobre la bola puede llevar a un análisis excesivo y a la pérdida de sensación. Por ello, mantiene una rutina con transiciones naturales que facilitan la fluidez del golpe.
Confianza en el instinto
Faxon cree firmemente en la importancia del primer instinto. En lugar de dudar o sobreanalizar, confía en sus sensaciones y en la imagen mental que ha construido del putt. La capacidad de tomar decisiones rápidas y seguras mejora la consistencia en los greens y evita bloqueos mentales.
Visualización efectiva
Antes de ejecutar un putt, Faxon visualiza toda la trayectoria de la bola, incluyendo los quiebres y la velocidad que necesitará. Algunos jugadores prefieren visualizar un punto intermedio o la entrada de la bola en el hoyo, pero Faxon destaca la importancia de ver el recorrido completo para mejorar la precisión.
Rutina consistente
La consistencia en la rutina pre-putt es clave para generar confianza y reducir la presión en momentos decisivos. Su proceso incluye observar la línea desde detrás de la bola, realizar algunos golpes de práctica para sentir el movimiento, colocar el putter detrás de la bola, mirar el hoyo una vez y luego ejecutar el golpe. La repetición de esta secuencia ayuda a mantener una mentalidad estable bajo presión.
Uso de la línea en la bola
Faxon utiliza la línea impresa en la bola para facilitar la alineación, aunque reconoce que la percepción de la línea puede variar dependiendo de la posición del jugador. Aprendió a confiar en su visión desde detrás de la bola, incluso si al acercarse nota una ligera diferencia en la percepción.
Agarre y presión
En cuanto al grip, Faxon prefiere una sensación que se concentre entre la almohadilla de su pulgar derecho y su dedo índice. Mantiene un agarre en el que los dedos tocan el eje del putter, evitando que las uñas sean visibles. La presión de agarre es moderada, alrededor de un tres o cuatro en una escala del uno al diez, lo que permite sentir el peso de la cabeza del putter y generar un movimiento libre y controlado. También enfatiza la relajación en los brazos para maximizar la sensibilidad y el control del golpe.
Carga del putter
Faxon aplica el concepto de "carga del putter", similar al "lag" en el swing de golf. Esto significa que la cabeza del putter se retrasa ligeramente con respecto a las manos en el backswing, permitiendo un movimiento más fluido y un mejor control en el impacto. Este aspecto es crucial para lograr un toque consistente y preciso.
Rechazo a la evaluación excesiva
Faxon insiste en que analizar en exceso un putt solo añade dificultad innecesaria. En lugar de enfocarse en múltiples variables que pueden generar dudas, prefiere centrarse en los principios básicos: línea, velocidad y sensación. Su enfoque pragmático y confiado le permite mantenerse relajado y ejecutar cada putt con la misma mentalidad, sin importar la situación de juego.
La filosofía de putting de Brad Faxon se basa en la confianza, el instinto y la fluidez del movimiento. Su éxito radica en evitar el exceso de análisis, mantener una rutina consistente y confiar en su percepción natural del putt. Al adoptar este enfoque, los golfistas pueden mejorar su rendimiento en los greens y desarrollar una mentalidad más resiliente bajo presión.

Comentarios
Publicar un comentario