Fluidez y Movimiento en el Green
Brad Faxon siempre ha defendido un enfoque natural y fluido en el putting. Para él, la clave del éxito en los greens no solo radica en la lectura de línea y velocidad, sino en la sensación y el ritmo del golpe. Su filosofía se basa en la idea de que el putting es más arte que ciencia, y que una mecánica rígida solo genera tensión e inseguridad.
Principios Claves en la Mecánica del Putting
Tiempo del Backstroke
Faxon ha medido su tiempo de backstroke con sensores, y ha encontrado que su consistencia se mantiene entre 0.56 y 0.57 segundos. Mantener este tiempo uniforme ayuda a controlar la velocidad y mejora la precisión del golpe.
Movimiento Continuo
Inspirado por Ben Crenshaw, Faxon cree que el backstroke debe ser más largo que el follow-through para facilitar un ritmo fluido. Permite cierto movimiento del cuerpo, incluyendo cabeza y rodillas, evitando la rigidez. Comparte la idea de que el putting tiene similitudes con el tiro libre en baloncesto o el saque en tenis, donde el ritmo es esencial.
Carga del Putter y Lag Natural
Faxon introduce la idea de "cargar el putter", es decir, permitir un ligero retraso de la cabeza del palo en la transición del golpe. Esta carga genera velocidad y control, evitando golpes torpes y sin energía. Advierte que los peores putters suelen mover la cabeza del putter y la parte de atrás al mismo tiempo, lo que limita la sensación y el control.
Práctica con Una Mano
Se recomienda practicar putts con una sola mano, tanto derecha como izquierda. Este ejercicio ayuda a sentir la carga del putter y a identificar qué mano domina el golpe. Facilita un mejor entendimiento del ritmo natural del movimiento.
Liberación del Putter
Durante el impacto, el "head" del putter debe pasar ligeramente la punta del grip. Practicar con un movimiento de barrido ayuda a mejorar la sensación de liberación. Esto permite una transición suave y evita golpes forzados o tensos.
Grip Suave y Brazos Relajados
Faxon insiste en que la presión del grip debe ser ligera, entre 3 y 4 en una escala de 10. Un grip demasiado fuerte limita la sensación y el control del golpe. Compara la sensación de presión en los dedos con tocar un clarinete, enfatizando el equilibrio entre firmeza y sensibilidad. Mantener los brazos relajados permite que el putter se balancee de manera natural.
Rutina con Movimiento
Una rutina consistente ayuda a generar confianza y reduce la presión. Parte de su proceso incluye un "forward press" antes de iniciar el golpe, facilitando la transición sin interrupciones. Visualizar la línea y ejecutar el golpe sin detenerse demasiado sobre la bola ayuda a mantener un ritmo adecuado.
Conclusión
La mecánica del putting según Brad Faxon se basa en la fluidez, el ritmo y la sensación. Al evitar la rigidez y permitir que el cuerpo participe de manera natural en el golpe, se mejora la consistencia y se genera confianza en el green. Faxon demuestra que el putting no debe ser una tarea mecánica y calculada, sino un movimiento continuo guiado por la sensación y la repetición confiable de una rutina bien estructurada.
Integrar estos principios en la mecánica del putting puede ayudar a mejorar la precisión y la confianza en cada putt.
![]() |
| Foto de Styves Exantus: www.pexels.com |

Comentarios
Publicar un comentario